Biodigestor
- Servi-Aguas
- 26 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2018

Un biodigestor es un tanque cerrado donde se producen reacciones anaeróbicas (en ausencia de aire) en el que se degrada la materia orgánica disuelta en un medio acuoso (aguas residuales), para dar como resultado metano, dióxido de carbono, trazas de hidrogeno y ácido sulfhídrico. Obteniendo como resultado de la degradación de la materia orgánica, una buena remoción de la misma en las aguas que serán dispuestas hacia el drenaje respectivo, zanja de oxidación, o campo de infiltración con o sin pozo de absorción, reduciendo el impacto en el ambiente.
Características
El biodigestor de polietileno Durman es un sistema de fácil y económica operación que reduce el problema de cargas orgánicas en sitios donde no existe red municipal de drenajes o en donde el caudal a tratar es muy pequeño, sustituyendo con mayor eficientemente a las fosas sépticas y letrinas.
Beneficios
• No consume energía eléctrica.
• Instalación y operación rápida y económica.
• Bajos costos de operación y mantenimiento.
• Ideal para sitios que no cuenten con servicio de drenaje.
• No contamina mantos freáticos debido a que no se agrieta ni se fisura. • Diseño compacto (aproximadamente 1.85 m de alto y 1.14 m de diámetro).
• Una mejor calidad del agua, comparada con los sistemas tradicionales (fosas sépticas).
• Los lodos obtenidos del proceso de biodigestión pueden ser utilizados como fertilizante, ya que son ricos en nitrógeno, fósforo y potasio.
Este producto y más puede conseguirlos en www.servi-aguas.com
Fuente de información e imágenes www.durman.com
Komentar